
¿Qué es la inteligencia artificial?: Dónde la encontramos en la vida cotidiana y cómo funciona
Angélika Zahn (autora) y Lena Hesse (ilustradora): ¿Qué es la inteligencia artificial?: Dónde la encontramos en la vida cotidiana o cómo funciona. Salamanca: Lóguez, 2024, 96 pp.
¡Buenos días…Son las 6:45 horas!
Así comienza este maravilloso viaje gracias a este libro, escrito por Angelika Zahne e ilustrado por Lena Hesse…Y espera a ver cómo acaba…
Contesta a estas preguntas antes y después de leer estas páginas, te aseguramos que las respuestas no serán las mismas… ¿Cuánto sabes sobre la IA? ¿Desde cuándo existe? ¿Es la IA inteligente? ¿Está ya la IA en todas partes? ¿Cómo sabe la IA lo que debe hacer? ¿Cómo aprende una IA? ¿Quién protege mis datos y mi privacidad? ¿Podemos aprender con la ayuda de IA? ¿Nos puede ayudar la IA a ser más creativos? ¿Es Ia IA más justa que nosotros? ¿Afecta el uso de la IA al Medioambiente? ¿Entiende la IA nuestro idioma? ¿Podemos ser amigos de un robot? ¿Podemos llevar una vida más saludable gracias a la IA? ¿Serán las máquinas cada vez más humanas? ¿Porqué la IA necesita ser regulada? ¿Crees que saber aplicar la IA creará nuevas profesiones y podremos disfrutar de más tiempo libre?
A través de ejemplos prácticos y cercanos, este libro nos invita a reflexionar sobre el impacto de la inteligencia artificial en nuestro día a día. No solo nos invita a conocer la IA, sino que también nos motiva a comprender cómo utilizarla de manera consciente y responsable, que, sin duda, es lo más importante.
Con un formato adecuado, para niños mayores de 8 años, su edición de alta calidad, gracias a su diseño atractivo y su tipografía clara y amigable, con unas ilustraciones cargadas de significado, facilita la comprensión del contenido de manera muy eficaz.
Este libro, es un libro didáctico, que gusta mucho por su forma clara de transmitir información, que despierta la curiosidad por la tecnología, y promueve la reflexión sobre su papel en el mundo moderno desde un punto más ético y por consiguiente, necesariamente, más crítico.
¡Bienvenidos al presente y al futuro!