
Bim Bam Bum
María Girón: Bim Bam Bum. Pontevedra: Kalandraka, 2024, 40 páginas.

Bim, Bam y Bum iban a la playa
Muchas veces, la clave está en lo sencillo. El pueblo, la pandilla y la playa. Expresión, balbuceo, onomatopeya. La ganadora del XVII Premio Internacional Compostela para álbumes ilustrados 2024 presenta una tarde de verano en la que los protagonistas van llamando a cada uno de sus amigos y amigas para acompañarles a la playa.
Cada personaje de esta historia tiene una onomatopeya por nombre y, además, se van uniendo por parejas o tríos para encadenarse unas con otras:
- Bim, Bam, Bum
- Cata, Plás
- Chim, Pon
Con una estructura repetitiva, según avanzamos en al lectura en cada página, consigue un ritmo accesible para los pequeños oyentes. Esta particularidad permitirá que puedan anticipar parte del relato. Constantemente se anima a niños y niñas a jugar, con la estructura, con las palabras, con los personajes, para acabar jugando juntos en la playa.

La calidez de sus paletas cromáticas y la atención al detalle en la composición de cada escena caracterizan las ilustraciones de María. Las escenas finales en la playa están descritas con mucha precisión, centrándose en lo que necesita para darle vida. Si necesita un paisaje que coloque al lector dentro de la hoja, pondrá toda la fuerza ahí pero, si lo importante es lo que hacen los personajes, los detalles cambiarán de plano. En todo momento tiene claro hacia dónde llevar la mirada y la intención tanto de lectores como de oyentes.

María Girón (Barcelona, 1983), se formó como artista en la Universidad de Barcelona, ampliando sus estudios en Bolonia y Sevilla. De regreso en Barcelona, se especializó en ilustración en la Escuela Llotja. Ha trabajado como ilustradora en muchos libros que se han traducido a varios idiomas. En 2010, la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia la eligió para una exposición grupal sobre Gianni Rodari, y en 2017 participó nuevamente en otra exposición de esta feria, esta vez dedicada a la cultura catalana.
