
Descubre animales en la ciudad
Katrin Wiehle: Descubre animales en la ciudad. Santa Marta de Tormes: Lóguez ediciones , 2025,
16 páginas.
Katrin Wiehle vuelve a cautivarnos con otra joya de su serie “Descubre…”, que invita a los más pequeños, a partir de 3 años, a observar el entorno cercano con ojos curiosos y atentos como solamente ell@s saben hacerlo…
En esta ocasión, el escenario es la ciudad, en siguientes reseñas veremos nuevos escenarios, donde, aunque a menudo lo olvidemos, conviven una gran variedad de animales, desde los más visibles hasta los que se esconden entre arbustos, tejados o papeleras.
El texto de este álbum informativo es breve y directo, también lanza preguntas sencillas al lector que fomentan la observación y el pensamiento crítico, como por ejemplo ¿Puedes encontrarlos a todos? ó ¿Dónde está el gato, el ratón y el gorrión?, con lo que la lectura realmente se convierte en una invitación lúdica para descubrir la biodiversidad urbana y aprender, desde edades tempranas, que la naturaleza también forma parte del paisaje ciudadano, y que no tenemos que olvidarlo. En la ciudad también existe la biodiversidad….Un recuerdo para l@s niñ@s y las personas que leemos con ell@s.
El estilo de Wiehle, como hemos visto en otras reseñas, es reconocible por sus ilustraciones planas y suaves, con una paleta de colores cálida y amigable que evita la saturación visual. Cada página presenta escenas cotidianas de la ciudad: casas, calles, coches, árboles y sus pequeños habitantes como por ejemplo lo son los ratones, gatos, pájaros, ardillas o mapaches, etc., integrados con naturalidad en el entorno urbano.
El formato troquelado del libro añade un elemento de sorpresa y exploración: los pequeños pueden asomar los dedos por las formas recortadas o intuir qué animal aparecerá en la página siguiente, lo cual estimula la motricidad fina y la memoria visual.
Además de su valor educativo, este libro destaca por su compromiso con la sostenibilidad: está impreso en cartón 100% reciclado y con tintas vegetales, coherente con el mensaje de respeto por la naturaleza, como todos los de la colección ecologuez, y como podemos ver en su ficha y en la página de la editorial :
En la ciudad viven muchos animales, pero algunos apenas se ven porque son muy pequeños. Sin embargo, los niños pueden descubrirlos en este libro de cartón: solo necesitan encontrar la forma de una concha de caracol o el conocido patrón de rayas de una abeja. Al tocar una y otra vez, los niños se acostumbran a utilizar su sentido del tacto. Con ilustraciones ingeniosas y claras, los niños a partir de 18 meses pueden descubrir patrones, formas y animales familiares.
Y por último, un pregunta importante…¿Por que recomendamos «Descubre animales en la ciudad»? Porque es un libro informativo perfecto para la primera infancia, ideal tanto para leer en familia como para trabajar en bibliotecas infantiles y aulas de educación infantil. Acerca a l@s niñ@s al mundo natural que les rodea, incluso en entornos urbanos que a veces es tan difícil, y lo hace con una propuesta estética, ética y educativa impecable. ¡Un nuevo acierto de Lóguez que nos ha robado el corazón!