
Sydney Smith: Perdido en la ciudad. Barcelona: Libros del Zorro Rojo, 2020. 38 pp. The New York Times no se equivocó al conceder a este…

Canizales. Monstruo verde. Algar Editorial. 2020 Seguramente vivimos unos momentos donde quizá, por fin, nos hemos dado cuenta de que disfrutar de la naturaleza implica…

Bea Taboada, Dani Padrón. A veces mamá tiene truenos en la cabeza. Alzira : Editorial Algar, 2020. Cuadrado, satinado y con mucho color y…

Petr Horáček. El último tigre. Barcelona: Editorial Juventud, 2020, 36 pp. Horáček es dejarse seducir por los vivos colores. Es quedar atrapado, una vez más,…

Según las historias de la tía, los bostildos regalan un objeto mágico a todo aquel que es capaz de encontrarlos. Pero lo más difícil es saber cómo usar este objeto y hacer buen uso de él.

Rebecca Green. Cómo hacerse amigo de un fantasma. Barcelona: Editorial Juventud, 2019, 48 pp. Es en la infancia, por su naturaleza y características, donde empezamos…

Dahl le debe su nombre a un héroe noruego conocido por ser el primer hombre en llegar al Polo Sur. También nos cuenta la muerte de su hermana a la que pronto siguió la de su padre. Y que en la segunda Guerra Mundial fue contratado como piloto de la Real Fuerza Aérea Británica.

Entablan una conversación que transita entre la satisfacción de ver resuelta su curiosidad y su perplejidad ante hechos que antes les parecían muy extraños y que ara cobran sentido.

Marianne Dubuc. El camino de la montaña. Barcelona: Editorial Juventud, 2019, 76 pp. Marianne Dubuc. Cómo nos gusta. Aun resuenan en nuestro recuerdo las carcajadas…

Nora Brech. ¿Quién quiere celebrar mi cumpleaños? Madrid: Nórdica Libros, 2019, 64 pp. El día que uno cumple años es un día realmente único. Una…

Caperucita, el Lobo. Dos personajes, múltiples lecturas. Adolfo Serra nos obsequia con su original visión del cuento en este delicioso álbum ilustrado. De la mano de @Nordicainfantil: un clásico, una joya.

Hay libros que para remover conciencias dirigen su mirada a temas sociales desde el dramatismo, la moraleja y el maniqueísmo donde los buenos y los malos desarrollan sus capacidades al máximo. En cambio, hay otros libros donde apuestan por la sencillez, la naturalidad y el respeto.