
Ante el nacimiento de un hermano pequeño, el protagonista relata todo lo que pasó antes de que llegara la nueva vida.

Janosch nos invita a una fiesta para celebrar la amistad nutriendo el imaginario de la infancia con las relaciones y reflexiones de estos personajes del bosque.

Un libro que toma la fuerza de la obra clásica para romper estereotipos y crear un relato realista y acorde a nuestros tiempos describiendo las aventuras cotidianas de una pareja singular.

La maternidad y la serenidad de la naturaleza en esta historia donde Osa busca un lugar para hibernar durante el invierno

Imposible es una obra para reflexionar, para compartir, para hablar de dónde venimos y hacia dónde queremos ir, para debatir en cada página sobre un concepto complejo explicado de forma sencilla

Dos libros que nacen para romper estereotipos, empezando por el color de cada portada y continuando con la sucesión de derechos de Mamá y Papá que hablan de la diversidad de necesidades de cada progenitor

Solo cinco minutos más, una visión del padre ausente y del padre anhelado, narrada en un álbum ilustrado de editorial eslovena.

¿Y si fuera otra cosa? de Bruno Zocca es un pequeño álbum para jugar con lo que somos.

Luna es una obra para sumergirse y dejarse sentir libre. Para romper con las ataduras de la rutina diaria y sentir la esencia de la infancia: el juego.

Villafañe creó un libro para jugar con los niños, para imaginar un mundo en el que vivir una gran aventura rodeado de animales.

La historia creada por Emma Robert invita a la reflexión sobre la autoridad y la igualdad en la sociedad, que se introduce con sutileza en la mente de los jóvenes lectores, abriendo las puertas a un mundo más justo.

¿Y si tuvieras la oportunidad de observar el desarrollo de dos vidas consecuencia de decisiones antagónicas? ¿Qué camino tomarías?