
Hay libros que para remover conciencias dirigen su mirada a temas sociales desde el dramatismo, la moraleja y el maniqueísmo donde los buenos y los malos desarrollan sus capacidades al máximo. En cambio, hay otros libros donde apuestan por la sencillez, la naturalidad y el respeto.

Dídac Micaló Rebaque (texto), Roger Balabrera (ilustraciones) y doctor Frances Colom (revisión científica). Los martes, mi tío y los extraterrestres. Girona: Tramuntana Editorial, 2018, 32…

Raúl Vacas (texto) y Ana Gómez (ilustraciones). La vaca flaca. Salamanca: La Guarida Ediciones. 2019, 48 pp. Querida hija, regresa en coche que yo te…

Àlex Nogués (texto) y Bea Enríquez (ilustraciones). La playa de los inútiles. Barcelona: Akiara Books (Akinarra 1), 2019, 88 pp. Me llamo Sofía. Tengo once…

David Walliams: La increíble historia de los… Amigos de Medianoche. Madrid: Montena, 2017. 416 pp. Que David Walliams es el heredero de Roald Dahl en…

Aurora Rúa (texto) y Víctor Escandell (ilustraciones). El camino a tu casa (Colección Pi). Salamanca: La Guarida Ediciones. 36 pp. 2019 En ocasiones, algún contratiempo…

Pedro Cifuentes (texto e ilustraciones). Historia del arte en cómic. El mundo clásico. Madrid: Despertaferro Ediciones, 2019. 96 pp. Aprender con dibujos, texto sintético y…

Wilfrid Lupano (Texto), Stéphane Fert (Ilustración). ¡Que empiece el espectáculo! Barcelona: Editorial Juventud, 2019, 24 pp. Recuerdo un texto de un antiguo crítico literario. Un…

Lorenz Pauli (texto), Miriam Zedelius (ilustraciones), Patric de San Pedro (traductor). ¡Vaya, un libro! Barcelona: Takatuka, 2019. 32 pp. Este libro no cuenta una sola historia…

Antonio Rubio (texto), Violeta Lopiz (ilustraciones). 7 llaves de cuento. Pontevedra: Kalandraka, 2008, 98 pp. Por fin un libro que expone de forma sencilla, para…