
Dos libros que nacen para romper estereotipos, empezando por el color de cada portada y continuando con la sucesión de derechos de Mamá y Papá que hablan de la diversidad de necesidades de cada progenitor

Cuarenta no, veinte mujeres y veintiún hombres que dejaron su impronta en la historia componen esta obra de Nuevo Nueve.

En esta obra construyen unas máscaras y se descubren en el miedo y en el consuelo, en el saber estar cuando el otro lo necesita

Luna es una obra para sumergirse y dejarse sentir libre. Para romper con las ataduras de la rutina diaria y sentir la esencia de la infancia: el juego.

Villafañe creó un libro para jugar con los niños, para imaginar un mundo en el que vivir una gran aventura rodeado de animales.

La historia creada por Emma Robert invita a la reflexión sobre la autoridad y la igualdad en la sociedad, que se introduce con sutileza en la mente de los jóvenes lectores, abriendo las puertas a un mundo más justo.

Boni Ofogo nos acerca este cuento tradicional africano para recordarnos que, ante un problema, lo mejor es parar para poder verlo con más tranquilidad y, si uno no es capaz de abarcarlo, siempre puede contar con la tribu

Jose Gargaras y Alba Álvarez han creado un libro para navegar con un faro por los miedos de la noche y llegar hasta la luz (Babidi-bú)

Begoña Oro inicia una nueva serie de aventuras para jóvenes lectores con esta academia de Superhéroes. Ilustrado por Pablo Ballesteros