
John Boyne, Mi hermano se llama Jessica. Barcelona: Salamandra, 2022, 192 páginas Hay realidades incómodas, difÃciles de asimilar. La primera reacción, probablemente la más básica,…

Fernando Lalana, José VidegaÃn (texto), Raúl Salazar (ilustraciones). El cañonazo. Alzira: Algar Editorial, 2022, 160 páginas El cañonazo es una divertida y algo rocambolesca historia sobre…

Boris Koch: Campamento para no capacitados. Madrid: Loqueleo, 2022, 288 p. Nadie puede negar que los superhéroes siguen volando alto. Desde que el cine recuperó…

VV. AA.: La calle de las doce lunas. Relatos lunáticos a pie de calle. Madrid: Loqueleo, 2022, 315 pp. La Calle de las doce lunas…

A. F. S. Steadman. Skandar y el ladrón del unicornio. Barcelona: Salamandra, 2022, 352 páginas Skandar Smith es un buen chico, tÃmido, inseguro y un…

Reseña de la adaptación de Veinte mil leguas de viaje submarino, una simbiosis entre novela y cómic que te acercará al gran clásico de Verne.

Alan Gratz: Amy y la biblioteca secreta. Barcelona: Takatuka, 2021, 237 pp. Desgraciadamente la censura de libros está de actualidad, no es algo de épocas…

Enric Roig y LluÃs Prats, El laboratorio secreto. Madrid: Bambú, 2021, 272 pp.  ¿Alguna vez habéis visto una peli de animación en la que…

Pol es un chico que comienza una nueva vida lejos de su hogar. Tendrá que enfrentarse a la tarea de hacer nuevas amistades y resolver el misterio del tesoro mozárabe.

Reseña de Cómo robé la manzana más grande del mundo, una novela de misterio con una pequeña dosis de humor

Cuando Hitler robó el conejo rosa nos hace pensar sobre lo que es convertirse en refugiado desde la mirada infantil, una experiencia de hace 50 años de nuevo actual.

Cristina Núñez Pereira y Rafael R. Valcárcel: Punto de encuentro. Asturias: Palabras Aladas. 96 pp. Punto de encuentro es un imaginativo libro de actividades, que…